INTRODUCCIÓN
•En esta presentación hablaremos sobre
nuestra agencia de viajes y el municipio asignado. La descripción de la agencia
de viajes.La
descripción del municipio de José maría Morelos.Los atractivos turísticos naturales y
culturales que se encuentra en dicho municipio. Su flora y fauna …
AGENCIA DE VIAJES... VIDANTIS
•Slogan: “travel
to live”
•Visión:
ser una agencia de viajes
confiable, que ofrezca seguridad a nuestros clientes, además de brindar
la mejor experiencia del turismo, conservando el medio ambiente y obteniendo la
mayor satisfacción de los turistas y visitantes.
•Misión: brindar el mejor servicio con el fin de lograr la plena
satisfacción al cliente con nuestros paquetes turísticos a precios accesibles
para que puedan disfrutar y conocer las maravillas mas importantes de México.
•Valores:
Respeto a la dignidad humana y el medio ambiente
Solidaridad, por que
ponderamos a las acciones de ser servicial, de colaboración y compañerismo
Municipio de José María Morelos
•El nombre corresponde a José María
Morelos y Pavón, héroe de la Independencia de México y promotor del Congreso de
Chilpancingo.
•La actual población de José María Morelos
tuvo su origen a mediados del Siglo XX, se inició como un campamento que
se dedicaba a la explotación del chicle y las maderas preciosas de la
selva que lo rodean, la mayoría de sus pobladores iniciales eran emigrantes de
otros estados del país, llegado a Quintana Roo por la promoción que daba el
gobierno a la colonización y desarrollo económico del territorio, por estar
localizado a 50 kilómetros de Peto, Yucatán, fue inicialmente denominado
como Kilómetro 50, nombre por el que aún se le denomina ocasionalmente.
•En la actual José María Morelos es una
las principales poblaciones de la llamada Zona Maya de Quintana Roo, sus
principales actividades económicas siguen siendo la explotación agrícola y
forestal. El territorio municipal está emplazado en lo que se denominó el
cacicazgo de Cachua a la llegada de los conquistadores de
Yucatán a principios del siglo XVI.
•José María Morelos es uno de
los 10 municipios del estado mexicano de Quintana
Roo y uno de los 7 municipios con los que nació el estado de Quintana Roo
en 1974, es municipio fronterizo con los Estados de Yucatán y Campeche,
forma parte de la Zona Maya de Quintana Roo junto con los municipios
de Felipe Carrillo Puerto y Lázaro Cárdenas, Su superficie es de
6.739 km², tiene un total de 64 comunidades y las principales actividades
económicas son las agropecuarias, tales como la agricultura,
la apicultura, la silvicultura y la ganadería.
El
escudo del municipio de José maría
Morelos
•Los tres triángulos de color verde que
están en la parte inferior del escudo identifican el campo como la base de la
economía, la riqueza de flora y fauna en sus selvas y ejemplifican la riqueza
forestal quintanarroense.
•La flor es el Glifo Maya del Sol, que
indica el origen de la población maya del municipio y también representa las
actividades económicas agropecuarias del municipio.
•Los cinco granos significan la abundante
producción de sus campos de cultivo. Este municipio es considerado y opera como
"El Granero del Estado" debido a que se ha caracterizado a lo largo
de su rica historia de ser el principal productor de gran parte de los
productos del campo que demandan y consumen los pobladores del Estado y del
resto de la Península de Yucatán.
Atractivos turísticos
naturales
Laguna Chichankanab
•La laguna Chichankanab (en maya
yucateco: Laguna chica. es
una laguna de México que se encuentra al noroeste del estado
de Quintana Roo, en el municipio de José María Morelos;
tiene una longitud aproximada de 30 kilómetros que comprende desde la población
de La Presumida hasta
la
de Kantemó, en el mismo municipio.
•Es un cuerpo acuífero de aguas verdes
claras y cuenta con bastante diversidad de flora y fauna: entre la flora, se
encuentra lirio,
helecho, zacate, manglar y
exóticos arbustos en calidad de sabana; en la fauna,
destacan garza, gaviota, tortuga, lagarto, tucán, loro, peces, serpiente, así
con un sinfín de aves de coloridos plumajes, así como a aproximadamente a 1 km
del lugar existen vestigios arqueológicos de la cultura maya como
monolitos y muchas más edificaciones.
•Pensando en el turismo tanto nacional
como internacional, en este balneario se ofrece variedad de actividades y
servicios, estando aquí podrá disfrutar de un fresco chapuzón en
estas aguas, pasear en lancha por la laguna, entre otras rutinas como vela,
pesca deportiva y claro no deje de probar los deliciosos platillos propios de
la región.
•Área de acceso publico
Área
protegida
BalamKa'ax
BalamKa'ax
•El Área de Protección de Flora y Fauna Bala’an K’aax
(APFFBK) constituye un elemento importante para la continuidad del corredor
biológico Sian Ka’an-Calak
mul, que
enlaza estas áreas naturales protegidas con el Corredor Biológico
Mesoamericano. De esta forma se arma una cadena de protección y manejo forestal
y de fauna silvestre que garantiza la interconectividad de ecosistemas y la
permanencia de la continuidad de las selvas peninsulares en la denominada Selva
Maya
•Ubicada en los municipios de Othón P. Blanco y
José María Morelos, en el Estado de Quintana Roo.
•Se pueden realizar actividades como
senderismo, camping, buceo, recorridos nocturnos, observación de aves y
recorridos en lancha entre otras.
•Flora: Caoba (Switenia
macrophylla),
Cedro (Cedrela
odorata),
Siricote (Cordia
dodecandra),
Tinte (Haematoxylon
campechanum),
Mangle botoncillo (Conocarpus erectus)
•Fauna: Jaguar (Panthera
onca),
Puma (Puma
concolor),
Tapir (Tapirus bairdii), Pecari de
labios blancos (Tayassu pecari),
Mono araña (Ateles geoffroyi),
Saraguato de manto (Alouatta pigra),
Zopilote rey (Sarcoramphus
papa),
Águila elegante (Spizaetus ornatus),
Pavo ocelado (Meleagris ocellata),
Venado temazate (Mazama
pandora), Trogón de
collar (Trogon collaris),
Tucán (Ramphastos sulfuratus),
Tucán (Pteroglossus
torquatus
erythrozonus)
•Atra de acceso publico
La
laguna Sagrada de Sacalaca
•El Cenote Sagrado de Sacalaca, es un
manto de agua subterráneo, que encierra sorprendentes maravillas naturales,
bajar a sus profundidades es una experiencia digna de recordarse toda la vida.
•Puede uno hacer
rapel,
descolgarse, tiene una profundidad aproximadamente entre 18 a 20 metros de
caída libre
•“Las
aguas son cien por ciento cristalinas, te encuentras con
el bagre, los peces, tortugas
hermosa, estalactitas,
estalagmitas, el pez ciego también que existe en las profundidades de estos cenotes
•Para llegar
al Cenote Sagrado, hay que transitar sobre un sendero que los mismos habitantes
de Sacalaca construyeron, esto brinda la oportunidad de convivir con la flora y
fauna de la región.
•Servios que
ofrecen son pocos ya que es una zona natural, puedes encontrar tiendas, guías , etc.
•Área
de acceso publico.
Las
cuevas de las serpientes
colgantes
•Cuenta con 4 cabañas con hamacas y baño,
restaurante, zona de acampado, observación de las serpientes colgantes,
recorridos en canoas, observación de flora y fauna silvestre, recorridos en
bicicleta, guías comunitarios, kayaks y safari fotográfico
•Las serpientes
colgantes de
las grutas de Kantemó son
un atractivo único.
•Uno
de los más conocidos habitantes de las cavernas son los murciélagos. En
las grutas
de Kantemó conviven
hasta 7 especies de estos, distribuidas estratégicamente por la gruta. Los
murciélagos son la base de la alimentación para otras especies que viven aquí,
entre ellas una extraña fauna acuática endémica como la anguila ciega y el
camarón ciego. Para el visitante, el gran reclamo de las grutas son las
conocidas serpientes colgantes.
•Ubicación: las grutas
de Kantemo (Yucatán)
se ubican en la carretera 184, que une Felipe Carrillo Puerto con
Peto y Mérida. Tras pasar José María Morelos se encuentra Dziuché y a
2 km se llega a Kantemó.
•Horario: la
hora de visita al atardecer. Hay otras actividades como visitar la laguna de Chachancanab que
puedes hacer con los guías de Kantemó.
•Costo: 250
MXN para nacionales. No sé si aplican otra tarifa a extranjeros.
•¿Qué
llevar? Ropa
cómoda que se pueda ensuciar y un calzado que te sujete bien el pie.
•Hospedaje: puedes
alojarte en una de las 4 sencillas cabañas de estilo maya. También hay
zona para acampar. Hay restaurante y servicios comunes..
UNA DE LAS MAYORES ACTIVIDADES TURÍSTICAS MAS VISITAS EN JOSE MARÍA MOLEROS
Atractivos turísticos culturales
Las
Rutas de las Iglesias
• la “Ruta
de las Iglesias”
en Dziuché, ya
que sus iglesias datan la época de la guerra de castas, este
recorrido pasa por varias comunidades como Huay Max, Sabán, X’querol, Sacalaca, X’cabil y Tihosuco.
Donde se refleja como predomina el turismo religioso en este municipio, ya que
cuenta con 148 iglesias. Las actividades a realizar son visita a cenotes
cercanos, ciclismo, convivencia con la población local, visitar y admirar
iglesias.
•Se ubica Tepich y Tihosuco , Xcabil y Huaymax, dos pequeñas comunidades místicas,
más
iglesias en Sabán y Sacalaca en el
municipio de José maría Morelos
•Área de acceso publico
Vestigios
Religiosos y Arquitectónicos
•En el municipio se cuenta con la estatua de Don José María Morelos y Pavón, también se cuenta
•con 7 vestigios de iglesias de tipo
colonial ubicadas en las comunidades de X-cabil, Huay Max,
•Saban, Sacalaca (2) en X-Querol. Y
San Antonio tuk, así
como vestigios arqueológicos como:
•Yoo`koop en la comunidad de Sabán, San
Isidro Poniente, X.-Querol, San
Felipe II en los límites
•con Dzoyola Yucatán, Nuevo Plan limitado con Manuel
Altamirano, Municipio de Felipe Carrillo
•Puerto, Piedras Negras y Sacalaca.
•Servíos de guía , hospedaje y diferentes
actividades que se manejan en cada vestigio
•Precio publico
•Ubicación en el municipio de José maría
Morelos
área de acceso publico
área de acceso publico
Fiestas, Danzas y Tradiciones
•En el mes de marzo se celebra la Fiesta
de la Primavera en la cabecera municipal. Entre las danzas tradicionales están:
el baile de la cabeza de cochino en el cual las personas bailan alrededor de
una cabeza de cerdo cocinada y adornada con papel picado que un varón,
generalmente, mantiene en la cabeza bailando. Otro baile es La Cinta en el cual
las personas bailan y tejen figuras con las cintas multicolores que se
desprenden de la punta de un poste de alrededor de 10 metros de largo. También
son comunes las jaranas de influencia yucateca que se bailan en las Vaquerías,
fiestas populares en homenaje al patrono del pueblo.
Música, Artesanías y Gastronomía
Se ejecuta por conjuntos
tradicionales conocidos como el Maya Pax, formados por instrumentos de viento como caracoles y armónicas,
instrumentos de cuerda como violines y guitarra y de percusión como tambores
construidos con troncos.
Destaca la producción de diferentes objetos tejidos con palma,
cestos y otroutensilios tejidos con paja, hamacas e hipiles bordados a mano.
La comida tradicional tiene como base la utilización de animales
silvestres como el jabalí, venado, faisán, etc, preparados en pibil, que
son horneados bajo tierra. También son comunes los guisos se realizan
utilizando la Chaya, que es una planta cuyas hojas son muy nutritivas; el chile
habanero que es utilizado en salsas, las comidas a base de semillas de calabaza
y el pozole que es una bebida preparada con maíz tierno
LA FLORA DEL MUNICIPIO DE
JOSE MARÍA MORELOS
•El municipio tiene como principales
recursos la selva con especies de maderas preciosas como el cedro y la caoba y
de otras especies tropicales de explotación comercial como el siricote, pucté,
guayacán, etc. Otro importante recurso es el árbol del chico zapote donde se
extrae una resina que es la base para la fabricación del chicle. La presencia
de abejas propicia la recolección de miel. La tierra para uso agrícola se
localiza en manchones dispersos, con lo cual se dificulta la agricultura
mecanizada,
aunque es importante mencionar que cuenta con las mejores tierras agrícolas del
Estado.
LA FAUNA DEL MUNICIPIO DE
JOSE MARÍA MORELOS
•En cuanto a Fauna, se tiene una
diversidad de especies que en su mayoría se encuentran en peligro de extinción,
originado por la cacería furtiva de estas, se cuenta con especies tales como:
venado, tepezcuintle, jabalí, pavo de monte, faisán, entre otras.
• La fauna principal está representada
por especies como el venado, jabalí, pavo, el faisán,
el mono araña, tucán, hoco faisán, venado
cola blanca, iguana y cocodrilo, entre otras.
JOSE MARÍA MORELOS VEN Y CONOCE LO
NO TE PUEDES PERDER DE LAS
MARAVILLAS QUE TE OFRESE ESTE
BELLO MUNICIPIO.
contiene una buena información pero no tiene los titulos de:vision y mision , lo cual hace que sea un poco complicado de encontar
ResponderBorrarFue algo confuso identificar la visión y misión, la información esta como muy pegada es complicado encontrar donde es la ubicación y horario pero aparte de eso me llamo la atención las cuevas de las serpientes colgantes un lugar interesante.
ResponderBorrarMe fue un poco difícil poder entenderle bien a la página ya que considero que le hizo falta un poco más de información.
ResponderBorrarLo que me llamó la atención fue "La fiesta de la Primavera" de este bello municipio,me gustaría poder asistir en el Mes de Marzo para conocer más sobres las tradiciones y las danzas que se presentan.
para mi la información esta bien clara me gusto la forma en que esta elaborado porque menciona flora y fauna aunque si esta un poco confusa la información aunque no tiene muchos atractivos turísticos me gusto mucho el área protegida BalamKa'ax porque ellos se preocupan mucho por la conservación de algunas especies
ResponderBorrarEn mi opinion tiene una información muy buena de cada atractivo aunque hay información que al principio es algo complicado de entender. Es un municipio con mucha flora y fauna lo cual me parece muy interesante y hermoso. Al igual que sus espacios naturales, llama mucho la atencion su cultura y las llamativas tradiciones que tiene. En general me gustaron todos los atractivos naturales porque tienen mucha flora y fauna, pero me llamo la atención la laguna chichankanab ya que mencionan que es la que tiene una gran diversidad de flora y fauna, con varias especies de aves coloridas♡ y que se pueden realizar diversas actividades, a mi gusto es un lugar muy llamativo que me gusraria visitar.
ResponderBorrarpara mi la información esta bien clara me gusto la forma en que esta elaborado porque menciona flora y fauna aunque si esta un poco confusa la información aunque no tiene muchos atractivos turísticos me gusto mucho el área protegida BalamKa'ax porque ellos se preocupan mucho por la conservación de algunas especies
ResponderBorrarla información me parece bien, solo que la estructura a mi parecer no es la correcta ya que las imágenes no están muy bien ubicadas y sobre salen del espacio, pero de ahí en mas, los atractivos son interesantes y los servicios que ofrecen me parecen bien, por estos pequeños detalles la pagina no es muy entendible.
ResponderBorrarlos atractivos turísticos de Jose María Moreos son muy lindos con su flora y fauna ya que ofrece una gran variedad de servicios también se encuentras una área de portección, es un municipio con antecedentes que no sabíamos que por ellos es lo que hoy en día es, por otra parte es buena la información solo que un poco confusa si se esta interesado.
ResponderBorrarBuena información me pareció buena organización solo que algunos atractivos no hubo mucha información
ResponderBorrarSus espacios naturales llaman mucho la atención me gusto
Loa atractivos en este municipio son realmente fascinantes e interesantes me gusto mucho informarme sobre todo lo que hay aqui
ResponderBorrarIncluso el sitio de las cuevas de las cerpiertes colgantes fue el lugae que me llamo mas la atencion y que me gustaria poder ir a visitar y conocer por tener buena oferta y servicio para los clientes,
Tambien la flora y la fauna que existe ahi
Y ps la informacion esta bien. Es convincente para el publico
- Carmen Guadalupe Caamal May
2B TSH
Me gustó que tenga suficiente información pero igual noté algunos errores pero son mínimos; y me gusta que haya variedad de imágenes para saber a lo que vamos
ResponderBorrar~angela virginia Domínguez alcantara 2°b tsh
La información es muy buena y abundante, los atractivos tanto culturales como naturales me parecieron interesantes y llamativos, pero el unico defecto, desde mi punto de vista, es la manera en la que esta ordenada la información, se me commplica encontrar los precios o la ubicación, fuera de eso, este blog me parece muy bueno.
ResponderBorrarLos atractivos que podemos encontrar en éste municipio son interesantes ya que te enseñan grandes y diferentes cosas sobre la flora y la fauna que es lo más mencionado e importante,me parece que sería bueno visitarlos sólo que me gustaría que tuviera suficiente y entendible información su blog para así crear más interés.
ResponderBorrarMe gusto su temática, su información es muy buena. El único detalle que no me gusto fue la organización de sus imágenes ya que ocupa mas espacio del que debe.
ResponderBorrarJULIETA VERGARA CANELA 2B TSH
Muy hermosos atractivos y que gran historia en el escudo del municipio, tiene hermosos atractivos tanto culturales y naturales y por supuesto la fauna es maravillosa excelente información despierta gran atención...
ResponderBorrarSu trabajo contiene muy buena información, yo considero que esta bien estructurado y sus atractivos son muy llamatidos, en especial el que más me llamo la atención fue "La cueva de las serpientes".
ResponderBorrarBuen trabajo.
WILLIAM ESPEJO TEPACH 2B TSH.
de este municipio lo que mas me llamo la atención es el escudo ya que realmente es lo que es, escudo habla de la biodiversidad de este municipio y no se equivoca ya que pues si cuanto con todo ello
ResponderBorrar- Alan Jair Ucan Diaz 2° B TSH-
Jose Maria Morelos tiene una historia muy interesante me parece bueno que ayan puesto porque se llama así el municipio ya que así aprendemos mas de su historia, el escudo tiene un significado muy interesante ya que todo habla de lo que se hace en el municipio. Todos los atractivos son muy buenos pero de los naturales me gusto uno en especial el de la cueva de las serpientes colgantes ya que es mas un sitio de observación en donde podemos ver diferentes clases de serpientes y también a los murciélagos y por lo que investigue los murciélagos sirven de alimento para las serpientes.
ResponderBorrarDe los atractivos culturales me gusto mucho la ruta de las iglesias ya que están ahí desde la guerra de las castas y forma parte de la historia del municipio ademas por lo que investigue es un patrimonio cultural.
y es bueno que hablen de la flora y la fauna.
Jose Maria Morelos tiene una historia muy interesante me parece bueno que ayan puesto porque se llama así el municipio ya que así aprendemos mas de su historia, el escudo tiene un significado muy interesante ya que todo habla de lo que se hace en el municipio. Todos los atractivos son muy buenos pero de los naturales me gusto uno en especial el de la cueva de las serpientes colgantes ya que es mas un sitio de observación en donde podemos ver diferentes clases de serpientes y también a los murciélagos y por lo que investigue los murciélagos sirven de alimento para las serpientes.
ResponderBorrarDe los atractivos culturales me gusto mucho la ruta de las iglesias ya que están ahí desde la guerra de las castas y forma parte de la historia del municipio ademas por lo que investigue es un patrimonio cultural.
y es bueno que hablen de la flora y la fauna.
De José María Morelos el atractivo natural el más interesante a mi parecer es el de el área protegida de Balam Ka'ax, ya que en el se encuentran especies de animales salvajes sin mencionar que puedes acceder a el����
ResponderBorrarEn la agencia su visión y misión se muestra pero no aclaro muy bien cual es cual ni en palabra me muestra diferencia lo cual es un problema pero los valores e introducción estuvieron bien
ResponderBorrarEn los Atractivos Naturales: me intereso ir a "Las Cuevas de las Serpientes Colgantes" por el hecho de tener muchos servicios y ser un atractivo muy peculiar y único.
En los Atractivos Culturales: las fiestas, danzas, tradiciones, y música, artesanía, y gastronomía son lugares y sitios importantes ya que en mi opinión son esos los que caracterizan a JOSE MARIA MORELOS y también no solo eso si no que se me es muy muy interesante
DIANA ALONDRA ALAYÓN CIMÁ 2B TSH EQUIPO:5
José María Morelos posee una gran riqueza histórica me agrado el hecho de que hayan incluido parte de ella en su blog, el atractivo que mas me intereso y me pareció que sería bastante agradable de visitar fue el Área protegida BalamKa'ax ya que se pueden hacer diversas actividades y esta zona esta rodeada por gran variedad de flora y fauna muy interesante a mi parecer.
ResponderBorrarAshley Mardeli Toscano Garrido
Se me hizo muy complicado al entender lo que la agencia quiere ofrecer ya que no llama tanto la atención de un cliente,pero los lugares atractivos son muy buenos e interesantes,ya que es lo que una persona como turista busca para disfrutarla. Pero sin no está tan mal está agencia de viajes.
ResponderBorrarJOHANA HERRERA SÁNCHEZ. 2B TSH
El municipio es muy interesates tiene muschos lugares para visitar muchas zonas naturales y culturales a mi me llamo mas la atencion las fiestas que hacen en aquellos lugares me gusto esa que es la fiesta de la primavera que se hace en el mes de marzo debe ser un buen lugar para pasarla bien y divertirse buen blog bastante completo la verdad aprendi mas del municipio
ResponderBorrarEs buena solo que hay un problema en distinguir la misión y visión ,
ResponderBorrarJose María Morelos Es un municipio con gran historia , en lo particular me gusta La luguna de chichankanab y la ruta de las iglesias , me parece llamativa o a conocer , tiene mucha cultura y así ,
👆💪😽😼
Conforme a la presentación del municipio se me hace muy completa toda la información mas que suficiente algo tediosa pero la mayoría entretenida solo encuentro un erro garrafal la forma en que esta estructurada esta muy mal no se distingue la ubicación de los servicios además que la ubicación de todos los atractivos es insuficiente.
ResponderBorrarEs el blog mas variado que he visitado hay para todo tipo de gustos adrenalina, convivencia, diversión exploración y comida muy completo en el contexto de variedad.
El atractivo mas llamativo es la curva de las serpientes colgantes muy exótico y único además de que seguramente muy divertidi.
Lo único que no me queda claro es el precio de estos atractivos o algún tipo de costo
el blog es bueno cuenta con muy buena información, pero me parece que le falta mas organización, le falta resaltar cosas como los precios pero de eso en fuera es excelente
ResponderBorrarJOHAN ROMERO MENA 2B TSH
José Maria Morelos es un municipio interesante, la verdad jamas había entendido bien su escudo pero con lo que redactaron en este blog acerca de eso me ayudo a entenderlo, me gusto cada una de las descripciones aunque en algunas sentí que faltaba un poco mas para llamar la atención.
ResponderBorrarUno de los atractivos naturales que me llamo muchísimo la atención fue "LA CUEVA DE LAS SERPIENTES" aunque si da miedo o bueno a mi si, seria genial ir a conocerlo por eso fue que investigue un poco mas sobre eso y vi que por las noches las víboras se colocan en la parte alta de la gruta para atrapar a los murciélagos que salen por comida, también que habitan peces ciegos y restos de fósiles que atestiguan que el sitio fue parte del lecho marino hace millones de años.
El otro atractivo cultural que me gusto fue "LAS RUTAS DE LAS IGLESIAS" he ido a una parte de ese lugar aunque si me hubiera gustado ir a todas. El lugar es bastante sorprendente y conocer su historia me encanta. Investigue que Las iglesias en la Zona Maya son de los pocos vestigios coloniales que han sobrevivido al paso del tiempo y se han mantenido en pie a pesar de que en algunos casos, fueron víctimas de los encuentros de la Guerra de Castas en Yucatán. No sabia que abarca las localidades de Chanchén Comandante, Felipe Carrillo Puerto, Tepich, Tihosuco, y San Antonio Tuk, dentro del municipio de Felipe Carrillo Puerto; al igual que los poblados de Huay Max, Sabán, Sacalaca, X-Cabil, y X-Querol, dentro del municipio José María Morelos.
Sandra Yesenia Carrillo Caamal 2 "B" TSH
Muy buen blogger, en lo personal me gusto la cueva de las serpientes me gustaria algun dia poder conocerlo y por lo visto muchas cosas de maria morelos no conocia.. Pero si les falto los precios!
ResponderBorrarAmi parecer me justo esta muy bien elaborado toda la informacion esta en orden y como debe espero conocer agun dia uno de estos lugares ya que son muy bonitos y muy buen trabajo ��
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEn lo personal a mi me gusto su información maria morelos tiene de que hablar tiene mucha cultura tanto natural son muy llamativos lo que me llamo mas la atención fue la cueva de las serpientes
ResponderBorrarMe llamo mucho la atencion la cueva de la serpiente colgante.
ResponderBorrarOfrece buenas actividades como; recorridos diurnos y nocturnos en canoas por la Laguna de Cinchancanab y la Esmeralda, senderismo a pie y en bicicleta a la Cueva de las Serpientes Colgantes, observación de aves residentes y migratorias, así como de fósiles marinos dentro de la Cueva de las Serpientes Colgantes.
todo me encanta en principal el titulo y lo demas es muy atractivo para mi y la imformacion es muy completa y en lo personal yo si iria porque me agrada ese lugar y me parese muy atractivo y asiii y pues si meresen su 10 porque la imformacion me dioo detalle de todo lo que aria....
ResponderBorrarLa información de cada lugar atractivo es buena ,solo el pequeño detalle se encuentra en los subtítulos de Misión y visión, pero todo en adelante es muy bueno incluso quiero ir a conocer mas del municipio de José María Morelos ,entre sus maravillas turísticas me gusto la laguna sagrada de sacalaca por sus animales que se encuentra en ella,gracias por la información del municipio: D
ResponderBorrarKarla Michelle Dzul Castillo 2°B TSH
En mi opinión este es un municipio con grandes tradiciones que llaman mucho la atención, sobre todo la flora y la fauna que se conserva en esos atractivos turísticos, muy buena información, aunque creo que les faltó un poco más.
ResponderBorrarFantástica información que nos comparte , es de fácil compreccion y esta ordenada muy bien
ResponderBorrarDIANA PAOLA RUIZ TORRES 2B TSH
Muy bonita informacion me llamo mucho la atencion su significado de su escudo y la cueva de los serpientes.
ResponderBorrarAda cristina zamorano moreno "2"B TSH
Me parece muy interesante el municipio de jose maria morelos ya que cuenta con una historia muy interesante y facil de comprender.. A cerca de los atractivos les falta ser mas concretos con la información y lo que mas me pareció interesante de jose maria morelos es toda la flora y fauna que los rodea ya que contribuye a la conservación de muchas especies..
ResponderBorrarJezer uziel Gutiérrez najera
Me gustó mucho, tiene información interésante, atractivos interésantes etc...
ResponderBorrarLo que más me llamó la atención de este municipio fueron Las cuevas de las serpientes colgantes ya que en mi opinión personal es muy interesante y cuenta con varios servicios y actividades muy interesantes y con los que uno se puede entretener.
Ivis Fernando Brito Ramos 1B TSH
Me gusto su informacion aprendi lo que significa el escudo de jose maria morelos y la verdad de este lugar ne llamaron la atencion 2 atractivos como la cueva de las serpientes y la ruta de las iglesias, tambien la fiesta de la primavera.
ResponderBorrar-Alejandra Estefania pool cruz 2B TSH
Me gustó mucho este municipio, y me llamó la atención el atractivo natural la cueva de las serpientes colgantes, pero me hubiese gustado que fueran más específicos en las serpientes y el porqué de su nombre, yo deduzco que porque hay serpientes pero no sé si sea correcto... pero en general buen trabajo!👌🏻
ResponderBorrarAranza Sared Peña Acosta 2B TSH (equipo 2)
Buena información, algo desordenado y confuso pero esta bien :)
ResponderBorrarNo me llama mucho la atención este municipio, sin embargo me gustaría conocer "La laguna chichankanab” simplemente por el hecho de que cuenta con bastante diversidad de flora y fauna.
María Gabriela López Caamal 2B TSH
me parecio un municipio bastante interesante , aunque les falto un poco mas de orden pero me encanto aun asi
ResponderBorrarMARIA DE JESUS HERNANDEZ DE LA CRUZ 2B TSH TM
ResponderBorrarJose Maria Morelos no me parecía muy interesante, pero con la información que acaban de dar, me dio curiosidad por ir a ver, ya que una de las cosas que mas me gustan de los lugares es su historias y de donde vienen las costumbres, por lo que podido apreciar, el municipio esta llena de ellas, ya que una de las costumbres que mas me agradan es el día de muertos y en cada lugar lo hacen diferente, por lo que me encantaría ir a recorrer estos lugares y asi apreciar mas de su cultura e historia.
pero no hemos de olvidar las artesanías de cada lugar y cada estilo de crear las cosas. Y como también me encantaría ir a visitar la cueva de las serpientes ya que no en todos los lugares puedes apreciar algo así, ademas la belleza es depende de quien la quiera apreciar.
Puerto Morelos antes de que leyera su blog no sabía que Puerto Morelos contaba con todos esos atractivos es decir bueno yo ya e ido a Puerto varias veces por no quedado lo suficiente para descubrir lo que ustedes en este blog me acaban de mostrar.
ResponderBorrarKaren Alejandra Gómez Gallegos 2B TSH
Puerto Morelos antes de que leyera su blog no sabía que Puerto Morelos contaba con todos esos atractivos es decir bueno yo ya e ido a Puerto varias veces por no quedado lo suficiente para descubrir lo que ustedes en este blog me acaban de mostrar.
ResponderBorrarKaren Alejandra Gómez Gallegos 2B TSH
Jose Maria Morelos no me parecía muy interesante, pero con la información que acaban de dar, me dio curiosidad por ir a ver, ya que una de las cosas que mas me gustan de los lugares es su historias... es muy interesante y original este municipio... y me gustaria poder visitarlo algun dia...
ResponderBorrarAna Cristina Parra Martinez 2° B TSH
En lo que pude observar es un municipio que tiene buenos luagares para visitar, tambien hoteles y restaurantes de buen gusto su gastronomia es buena. Aun que le falto organizar u. Poco mejor la informacion pero es muy Bueno, y me sigue gustando la cueva de las serpientes colgantes.
ResponderBorrarYara verenice campos pool 2B TSH
Así como en cada municipio de éste es rico es muchas cosas,pero lo que se puede observar en éste municipio es agradable por todo lo que puede ofrecer más que nada en su gastronomía me parece interesante.
ResponderBorrarEl municipio resulto ser más interesante de lo que esperaba ademas de que gracias a la manera en la cual organizaron todo me resulta facil encontrar lo que busco.
ResponderBorrar